martes, 16 de marzo de 2010

La adicción a la red

La adicción en la red puede derivar

de nuestro

¨COMPORTAMIENTO¨

Existen los siguientes tipos:

  1. Adicción "cibersexual", que es la adicción a los chat para adultos o a la pornografía digital.
  2. Adicción a las "ciberrelaciones", exhibida por quienes desarrollan dependencia de las amistades hechas en el ciberespacio. En algunos casos, tales relaciones sustituyen a las existentes con amigos de la vida real e incluso con la familia.
  3. Enviciamiento, en quienes participan descontroladamente en apuestas en línea, subastas y comercio electrónico.
  4. Acceso excesivo a la información, observable en quienes desarrollan dependencia por la navegación.
  5. Adicción al ordenador, que afecta a quienes se obsesionan por los juegos informáticos.

Es importante tener en cuenta las señales por las cuales se siente adicción:

  1. ¿Siente preocupación por Internet?
  2. ¿Siente necesidad de usar Internet por períodos de tiempo cada vez mayores?
  3. ¿Ha realizado esfuerzos por controlar o frenar su uso de Internet?
  4. ¿Permanece en línea más tiempo del programado?
  5. ¿Recurre a Internet como una forma de escapar de los problemas o estados de animo negativos?

Haz el test http://www.eutimia.com/tests/iad.htm

sábado, 13 de marzo de 2010

Los Chats







Amenazas de los chats


En el chat, muchas personas reciben amenazas o intimidaciones de otros usuarios. Frecuentemente, el internauta amenazado tiene pocos conocimientos técnicos y no sabe valorar si las intimidaciones son solo un gesto de fanfarronería, o pueden ser una verdadera fuente de problemas.



¿Qué pueden averiguar de ti los otros usuarios?





La respuesta a esa pregunta depende de muchos detalles. Por ejemplo, en algunos

chats es posible que otras personas puedan averiguar tu dirección. Esto impresiona bastante a los amenazados. En realidad el anonimato nunca es total,

pero haber descubierto tu dirección IP tampoco implica que estés en una situación totalmente vulnerable. Saber cuál es tu dirección IP es una situación complicada, pero no significa que puedan entrar en ella. Que puedan entrar en tu ordenador en tu ordenador depende de tu sistema operativo y de la proteción.

Por ejemplo, si tienes tu sistema configurado para compartir archivos o impresoras es como si hubieses dejado una puerta abierta ante la red.

Con un software cortafuegos no podran tene acceso, ni siquiera te romperan la conexión. Esto también implica en el tipo de chat, en algunos no pueden conseguir esa información.

El resto ya depende un poco de ti: no des pistas sobre quien eres, no des datos personales, numeros de telefonos...